LECCIÓN 2 ¿POR QUÉ ENSEÑAR ESPECIALIZACIÓN FINANCIERA?
PARTE 2 DE 5
RESUMEN
Hoy en día los médicos enfrentan diversos desafíos financieros:
las compañías de seguro asumen el control, los servicios de salud se
administran, el gobierno intervienes, se presentan demandas por todo entre
muchos otros. Los hicos quieren llegar directamente a la fama y a la fortuna,
por eso difícil motivarlos en la escuela, porque saben que el éxito ya no se
vincula únicamente al éxito académico. Debido a que se abandona la escuela y no
se adquieren aquellos conocimientos financieros, tarde o temprano se tienen que
enfrentar a problemas de éste tipo. Lo que hace falta en la educación no es
aprender cómo ganar dinero, sino cómo gastarlo. A eso se le llama aptitud
financiera.
Como ejemplo tenemos una pareja de recién casados. Al
principio viven en un pequeño departamento alquilado. Comienzan a trabajar y se
dan cuenta que es posible ahorrar haciendo como que no son dos, sino solo uno. Con
dos ingresos, la cosa parece fácil, y comienzan a ahorrar para comprar la casa
de sus sueños y tener hijos. Con el paso del tiempo, los ingresos suben. Los
gastos también. Así mismo, cuando comprar la casa adquieren más impuestos y
suben los gastos. El primer hijo, el coche, las tarjetas de crédito y el
segundo hijo. Luego deciden hipotecar la casa y adquieren más deudas. Entonces,
sus hábitos de gasto les han llevado a buscar mayores ingresos. Ni siquiera saben que el problema realmente
consiste en la manera que eligen para gastar el dinero que tienen y ésa es la
verdadera causa de sus problemas financieros. Son causados por su falta de
educación financiera y por no comprender la diferencia entre un activo y un
pasivo. Ganar más dinero rara vez
resuelve los problemas de dinero de una persona. La inteligencia los resuelve.
OPINIÓN
Con el ejemplo de la pareja podemos ver que, de hecho,
sin una educación financiera adecuada, la vida puede ser muy compleja. Entre
tantos gastos, impuestos y demás deudas que cubrir, lo más sencillo parece
buscar un mayor ingreso. El problema radica en que no sabemos cómo administrar
ese dinero para que rinda de tal manera que nos sea posible aprovecharlo de
mejor manera. Al final del ejemplo, la pareja adquirió un sinfín de deudas: el
impuesto sobre la renta, el seguro social, el predio, los gastos familiares y
de salud, el predio, la hipoteca, las tarjetas de crédito y otros muchos más.
Saturados de deudas, la pareja decide buscar mayores ingresos y por tanto
trabajar más duro, aun cuando esto no es totalmente necesario sabiendo
administrar los gastos.
Buen resumen, y la opinión mas.
ResponderEliminar