miércoles, 27 de mayo de 2015

LECCION 2 ¿POR QUÉ ENSEÑAR ESPECIALIZACIÓN FINANCIERA?

LECCION 2

¿POR QUÉ ENSEÑAR ESPECIALIZACIÓN FINANCIERA?

"¿Cómo comienzan?" "¿Existe algún buen libro que yo pueda recomendar?" "¿Qué deben hacer para preparar a sus hijos?" "¿Cuál es el secreto del éxito?" "¿Cómo gané mis millones?"


Una reflexión muy importante es esta: Si piensas que el dinero resolverá sus problemas, temo que tendrás problemas en el futuro. La inteligencia resuelve los problemas y produce dinero. El dinero sin inteligencia financiera se pierde rápidamente. Esta es una clara muestra del porqué mucha gente “influyente” pasa de estar en la cima de la montaña a estar en el vacío más profundo económicamente. Este tipo de personas creen que el dinero se mantendrá por si solo y que este es originado “mágicamente” solo con firmar unos papeles. Muchas de estas personas no llegaron por si solas a este punto. Conexiones, herencias y demás cuestiones familiares y de la suerte los llegaron hasta allí sin antes haber pasado por todos los problemas que sueles aparecer durante la escalada a la cima. Es cierto que para mantener el dinero en su lugar hay que ser inteligente. Hasta parece que el dinero huye de la gente con pocas o nulas nociones de cómo funciona el dinero.

La mayoría de las personas no se dan cuenta de que lo importante en la vida no es cuánto dinero ganas, sino cuánto dinero conservas. Todos hemos escuchado historias sobre personas pobres que se ganan la lotería, se vuelven ricos de repente y luego vuelven a ser pobres.

Entonces llega la pregunta: ¿Cómo puedo llegar a ser rico y no dejar de serlo de un día para otro? La respuesta es sencilla: necesitas saber de finanzas.

El autor nos establece una regla fundamental para llegar a la riqueza:

Regla número uno.- Debes saber la diferencia entre un activo y un pasivo. Mucha gente cree que adquiere activos cuando en realidad está obteniendo un pasivo. La gente rica sabe qué es un activo y cómo adquirirlo. Pues, además, no es lo mismo solo saber qué es un activo y qué un pasivo, sino comprenderlo. Como en contabilidad, donde lo importante no son los números, sino lo que éstos te dicen.

De esta manera, la forma para definir un activo y un pasivo fue bastante sencilla: un activo te genera ingresos y un pasivo te genera gastos. Y aunque así puede parecer sencillo, para muchas personas no es así. En realidad, muchas personas pasan la vida construyendo pasivos que no hacen más que sacar dinero de sus bolsillos y lo peor es que no se dan cuenta. Los ricos crean activos y los pobres crean pasivos.

Entonces, cuando se tienen un montón de deudas, llega la gloriosa solución “evidente”: ganar más dinero. Y es una solución con trampa pues no es así del todo.

Hoy en día los médicos enfrentan diversos desafíos financieros: las compañías de seguro asumen el control, los servicios de salud se administran, el gobierno intervienes, se presentan demandas por todo entre muchos otros. Los hicos quieren llegar directamente a la fama y a la fortuna, por eso difícil motivarlos en la escuela, porque saben que el éxito ya no se vincula únicamente al éxito académico. Debido a que se abandona la escuela y no se adquieren aquellos conocimientos financieros, tarde o temprano se tienen que enfrentar a problemas de éste tipo. Lo que hace falta en la educación no es aprender cómo ganar dinero, sino cómo gastarlo. A eso se le llama aptitud financiera.

Como ejemplo tenemos una pareja de recién casados. Al principio viven en un pequeño departamento alquilado. Comienzan a trabajar y se dan cuenta que es posible ahorrar haciendo como que no son dos, sino solo uno. Con dos ingresos, la cosa parece fácil, y comienzan a ahorrar para comprar la casa de sus sueños y tener hijos. Con el paso del tiempo, los ingresos suben. Los gastos también. Así mismo, cuando comprar la casa adquieren más impuestos y suben los gastos. El primer hijo, el coche, las tarjetas de crédito y el segundo hijo. Luego deciden hipotecar la casa y adquieren más deudas. Entonces, sus hábitos de gasto les han llevado a buscar mayores ingresos. Ni siquiera saben que el problema realmente consiste en la manera que eligen para gastar el dinero que tienen y ésa es la verdadera causa de sus problemas financieros. Son causados por su falta de educación financiera y por no comprender la diferencia entre un activo y un pasivo. Ganar más dinero rara vez resuelve los problemas de dinero de una persona. La inteligencia los resuelve.

"Si ustedes no obtienen buenas calificaciones, no les irá bien en el mundo real", nos han dicho nuestros padres y profesores. Lo cierto es que esto no puede estar más alejado de la realidad y de hecho desalienta la creatividad, pues es evidente que las escuelas fueron creadas para crear buenos empleados y no buenos líderes.

El siguiente gran paso para llegar a la riqueza es comprender cómo se mueve el dinero. Una casa, por ejemplo, aunque podría parecer más un activo que otra cosa, es en realidad un pasivo muy fuerte, debido a todos los gastos secundarios que ocasiona.

Conforme continúa este proceso de reinversión, estoy en camino de convertirme en rico. La definición verdadera de rico depende de quien la formula. Usted nunca puede ser demasiado rico. Sólo recuerde esta observación sencilla: Los ricos adquieren activos. Los pobres sólo tienen gastos. La clase media construye pasivos que piensa que son activos.

0 comentarios:

Publicar un comentario