viernes, 1 de mayo de 2015

Análisis de crédito de una persona física

El interesado en solicitar un crédito cuenta con las siguientes características:

  1. Asalariado con un ingreso bruto mensual de $15,000 pesos.
  2. Es casado con dos hijos en edad escolar, además que es el único sostén económico.
  3. Tiene 4 años trabajando como empleado en la misma empresa.
  4. Al revisar su buró de crédito se obtuvieron dos registros: uno de $2,000 y otro de $3,000 pesos siendo ambos pagados oportunamente.
  5. Tiene ingresos por $5,000 producto de ventas informales.
  6. No presenta propiedades inmuebles a su nombre.
  7. Pagan renta en la casa en la que viven por $1,500 mensuales.
El interesado ha solicitado un crédito por $70,000 pesos a pagar en un año con una tasa de interes simple del 30% anual, que se pagaría proporiconalmente de manera mensual.

De esta manera, como requisitos hemos solicitado los siguientes documentos:

  • Comprobante de ingresos y egresos.
  • Datos de un aval.
  • Comprobante reciente de domicilio.
  • Identificación oficial (copia del INE)
  • Referencias laborales.
  • Otros comprobantes de datos personales.
  • Carta de motivos por los cuales solicita el crédito.

A continuación, se presentan todos los cálculos correspondientes a cada mes:

Ingresos y egresos

Cable                            $ 350
Luz                                  200
Alimentos                     1,200
Agua                               300
Gastos escolares             550
Tiempo aire                    300
Otros gastos                    800  
                                   $3,700

Intereses

c =  $70,000
t = 30 % anual
n = 1 año

Interes a pagar al final del año: $ 21,000
Total de la deuda al final del año: $ 91,000
Abonos mensuales a la deuda: $ 7,583.33

Según su sueldo...

Ingreso bruto             $ 15,000
(-) impuestos                  2,250
Ingreso neto                 12,750
(-) egresos                      3,700
(-) renta                          1,500
TOTAL                       $ 7,550
(-) abono mensual          7,583.33
DIFERENCIAL                -33.33

NOTA: Los $5,000 pesos producto de ventas informales no se tomarán en cuenta al ser ingresos irregulares y no haber forma de comprobarse.

Para nuestro cliente es imposible pagar un crédito con esas caracteristicas, por lo que hemos porpuesto algunos cambios:

  • El plazo aumenta a 2 años, manteniendo la tasa del 30% anual.

Nuevos intereses

c =  $70,000
t = 30 % anual
n = 2 años

Interes a pagar al final del año: $ 42,000
Total de la deuda al final del año: $ 112,000
Abonos mensuales a la deuda: $4,666.67


Según su sueldo al nuevo crédito...

Ingreso bruto             $ 15,000
(-) impuestos                  2,250
Ingreso neto                 12,750
(-) egresos                      3,700
(-) renta                          1,500
TOTAL                       $ 7,550
(-) abono mensual         4,666.67
DIFERENCIAL           2,883.33

Con el nuevo crédito, nuestro cliente tendría la capacidad de pagar la deuda mensualmente un 1.6 veces, por lo cual nos aseguramos que no tendrá problemas en hacerlo. No solicitamos ningun inmueble como garantía puesto que no cuenta con ninguna. La garantía sería, entonces, un único que aval que tendría que comprobar igualemente sus ingresos y egresos y demás información importante.

Los créditos anteriores reflejados en el buró de crédito no tienen importancia palpable puesto que la cantidad es mínima a comparación con la nueva solicitud de $70,000, por lo que la desestimamos y tratamos al cliente como cliente con cero antecedentes. 

Cabe destacar la curiosidad resentida al conocer el salto en la cantidad de crédito que el cliente solicitó, pasando de $2,000 hace un tiempo a la cantidad de $70,000. Sin embargo, cubriendo las nuevas caracteristicas del crédito creemos conveniente otorgarle el crédito sin ningún otro problema.

1 comentario:

  1. Interesante decisión de desestimar los antecedentes del buró de crédito.
    Y como señalas: ya que puede cubrir las nuevas características del crédito no existen problemas para el otorgamiento.

    Muy buenas aportaciones, Andrés :B

    ResponderEliminar