jueves, 19 de marzo de 2015

Crédito y cobranzas: Ejercicio Práctico



 ANALISIS

El ejercicio práctico propuesto nos sugiere la situación de una empresa de nombre cualquiera, que pretende ampliar su línea de crédito de $ 200,000 hasta $ 400,000, proporcionando a la institución de crédito la información mostrada.

 Los antecedentes del cliente es que su linea de crédito de $200,000.00 se le fue concedida hace un año y cuatro meses.El funcionario que maneja esa cuenta nos dice que en un principio había retrasos en sus pagos pero después empezó a ser un cliente regular. Proporciono los datos requeridos:

Objetivo: donde le indican lo que debe de realizar para hacer la petición.

Carácter: donde muestra su responsabilidad con su crédito actual.

Capacidad: donde vemos que indica que la compañía no tiene problemas económicos y se entiende que serán capaces de pagar las deudas que obtengan en cualquier momento, mientras no se salgan del limite.

Rentabilidad: en donde nos muestra que tienen buena fuente de ingresos ya que de tanto que vendan se genera el doble para el capital y la utilidad.

Apalancamiento-deuda: que nos indica que no tiene mas que 1% de deudas osea que no están en peligro de quiebra por deudas.

Con esos datos proporcionados podemos deducir que la compañía resulta estar estable y no hay riesgo de alguna perdida mayor si se le es otorgado la ampliación de su linea de crédito; Pero al parecer aun así se dice que se les sugiere otorgarle dicho crédito en un plazo de 12 meses por un monto de $260,000.00.


OPINIÓN

Desde el punto de vista de la institución de crédito, es probable que se haya encontrado algún contratiempo, puesto que ha sido denegada la ampliación hasta por un máximo de $ 260,000, probablemente por los antecedentes encontrados. No obstante, yo sugeriría conceder la ampliación al menos hasta por $ 300,000 ya que la empresa no tiene ningún problema en pagar la deuda según los índices mostrados.

Esto es un claro ejemplo de lo difícil que puede llegar a ser conseguir una ampliación mayor en la línea de crédito de una empresa, aun siendo esta estable. Habría que profundizar un poco más al respecto para llegar a las mismas conclusiones que la institución de crédito, o evaluar sus políticas al respecto.

3 comentarios:

  1. Tu conclusión sobre este caso es un tanto cierto , aunque si la sugerencia fue solo darle hasta 260,000 pude haber sido por que encontrar algun problema, como en el principio que sus pagos se retrasaban.

    ResponderEliminar
  2. Coincido con el comentario de mi compañera Michelle, aun yo creo que la institución de crédito también debería tomar en cuenta que la empresa tiene cierta estabilidad y capacidad para pagar.

    ResponderEliminar
  3. Tal y como mencionas es probable que la solicitud denegada se deba a su oscuro historial de pagos que aunque se aclaró un poco quizá no termina de convencerlos.

    ResponderEliminar